|
|
Dorkbot es rob�tica chanante, baja tecnolog�a y bajas pasiones, electr�nica ciberpumbi, arte que se enchufa, memes mecanotr�nicos. Dorkbot hace m�sica, esculturas, rob�tica, visuales y proceso de datos. Dorkbot son cient�ficos locos, artistas digitales, inventores de algoritmos y hackers de hardware. Gente que hace cosas raras con electricidad. No, en serio, �qu� es Dorkbot? Dorkbot es un encuentro mensual de artistas, ingenieros y ciudadanos en general interesados en eso que llaman "arte electr�nico" en el sentido m�s amplio del t�rmino. Gente que hace cosas raras con electricidad. Se celebra cuando podemos y donde podemos, unas nueve veces al a�o (de julio a septiembre nos damos vacaciones: Madrid se detiene y es dif�cil reiniciarlo). El prop�sito de Dorkbot-Madrid es:
Ejemplos imaginarios de presentaciones:
No molan las demos de software comercial, a no ser que lo hayas escrito t�, o lo hayas subvertido para que haga algo particularmente nuevo o interesante. No hay ning�n problema en mostrar obras creadas con software comercial. Los encuentros de dorkbot-madrid son abiertos y gratuitos. Si piensas venir con tus amigos, avisa por favor antes en la direcci�n dorkbotmadrid@dorkbot.org, porque el espacio es limitado. Lo de la "gente que hace cosas raras con electricidad" no era una mera met�fora: es nuestro lema oficial. Pero �qu� es un Dorkbot? El evento original es dorkbot-nyc, iniciado en el cambio de siglo (entre el 2000 y el 2001) por un tal Douglas Repetto de New York City con el apoyo material de la Universidad de Columbia. M�s tarde se fueron creando dorkbots en otras ciudades. En la actualidad hay dorkbots en cuatro continentes, y dorkbot-madrid hace el n�mero 17. La red de dorkbots funciona como una franquicia no comercial: t� mismo podr�as montar un Dorkbot en tu ciudad, con s�lo escribir a info@dorkbot.org y cumplir ciertos requisitos m�nimos. En cada sitio se organizan como m�s les conviene en cuanto a sedes, invitados y �nfasis. El �nico criterio es que dorkbot es, de Londres a Los �ngeles y de Madrid a Melbourne, que lo celebra "gente que hace cosas raras con electricidad". Y esto qui�n lo hace? Lo haces t�, si tienes algo que funcione con electricidad y nos escribes a dorkbotmadrid@dorkbot.org. Eso s�, si algo sale mal los culpables son Murphy Karamaku, Enrique Tom�s, DJ Antoine y MC Kandinski. Entre los co-conspiradores a los que se agradecen sus aportaciones est�n Madrid Medialab al pleno, La Dinamo por servicios prestados, y otros amigos cuyos nombres no se hacen p�blicos a petici�n de los interesados. �C�mo hago para participar? Para presentar tu proyecto escr�benos a dorkbotmadrid@dorkbot.org y te intentaremos encontrar acomodo. Y recuerda que asistir tambi�n es una forma de participaci�n, ya lo dec�a John Donne: "they also serve who only stand and wait" ("tambi�n sirve aqu�l que de pie s�lo espera"). �Cu�l es el formato de cada sesi�n? Administratrivia, presentaciones, humor involuntario 1� presentaci�n de 20 minutos seguida de 10 min. de preguntas. 2� presentaci�n de 20 minutos seguida de 10 min. de preguntas. 3� presentaci�n de 20 minutos seguida de 10 min. de preguntas. Opendorks: minipresentaciones extempor�neas de 3 a 5 minutos. Despedida, cierre, intercambio de emails, promesas de escribir. Esto quiere decir que cada encuentro dura unas 2 horas y tiene tres presentaciones/eventos. D�nde dec�ais que era? En la Galer�a OFF Limits, Calle Escuadra, 11, Bajo. <M> Lavapi�s, Embajadores, Ant�n Mart�n, Tirso de Molina. OJO! Hemos cambiado de local!!!! Sol�a ser en LaDinamo, donde nos daba muy buen rollito hasta que chaparon. Sic Transit Gloria Mundi! Para informarte: Apuntate a la lista de convocatorias, llamada dorkbotmadrid-convoca, que tendr� un m�ximo de dos o tres mensajes al mes. Si nos conocieras sabr�as lo baja que es la probabilidad de que lleguemos a los 24 mensajes anuales. Tambi�n tenemos una lista de discusi�n llamada dorkbotmadrid-charla, en la que el ritmo del discurso depende en parte de t�, y se dar�n puntos extra a los que usen con propiedad el adjetivo "chanante". Ning�n electr�n ha resultado da�ado en la confecci�n de esta p�gina web. Con la excepci�n de los expresamente se�alados, todos los contenidos de Dorkbot-Madrid se ofrecen bajo la licencia Creative Commons 2.0 by-nc-sa, que permite copiarlos y modificarlos creativamente siempre que se cite a sus autores, la copia o distribuci�n no se haga con fines comerciales, y el trabajo resultante se ofrezca bajo la misma licencia. M�s informaci�n en Creativecommons.org. |
Viernes 8 de febrero de 2008: Dorkbot #26 "Gente que hace cosas raras con electricidad" Galer�a OFF Limits << ojo, nuevo local !!! Calle Escuadra 11, Bajo Horario: de las 20.30
horas hasta las 22:30 horas "Trick Jumping" ![]() imagen (c) 2008 DeFRaG Team. El trickjumping usa de una forma novedosa las reglas (de la f�sica y del da�o) de los mundos virtuales de los videojuegos de acci�n para obtener resultados "al estilo Matrix" no previstos por sus dise�adores. Su escenario propio se encuentra en los mods o modificaciones de videojuegos, un ejemplo de c�mo la comunidad de usuarios hace evolucionar la tecnolog�a. Los resultados se presentan a menudo en otra evoluci�n paralela: los machinima, o pel�culas creadas con los motores gr�ficos de los propios juegos. Luis nos presentar� el estado del arte de los tricks de Quake 3 en el mod DeFRaG. // Sinantena.net SinAntena es una televisi�n libre por Internet. La intenci�n es repensar la televisi�n desde Internet, aprovechando los m�ltiples esquemas comunicativos y art�sticos que tienen cabida en la web.2.0 para construir una nueva forma de televisi�n. Abordar tanto el aspecto pr�ctico y colaborativo, como el aspecto te�rico y tejer red mediante el encuentro de productores de cultura audiovisual, art�stica, digital y comunicaci�n participativa para el intercambio de experiencias y conocimientos en este �mbito. “La Maleta” es un proyecto para sacar la televisi�n a la calle y usar los lugares p�blicos como espacios de encuentro, puesta en com�n, creaci�n y comunicaci�n. Esta mesa de realizaci�n de televisi�n port�til est� formada por unos componentes ligeros para poder portarla f�cilmente, permitiendo reinventar los medios entre todas y todos. http://sinantena.net/ //
Aula de propulsi�n Esc�pica
Autores: Christian Fern�ndez Mir�n, Igor Gonz�lez Mart�n, Peter Memmer & Hector Capossiello Bastidor de madera, sensores de luz y letras retroiluminadas. Instalaci�n interactiva pensada para un espacio oscuro en la que el espectador ha de descubrir letras ocultas con la ayuda de un l�ser o una linterna. Al acertar en las zonas sensibles, la letras se iluminar�n y ser�n pronunciadas por unos altavoces cercanos, pudiendo as� y con un poco de pr�ctica formar fonemas o incluso palabras. ![]() Imagen (c) sus autores. eJard�n Autores: Ju�n Fabi�n, M�nica S�nchez de Francisco y Dolores Mart�n Ganz�bal Jard�n electr�nico , sensorizado, que interact�a con la gente. Met�fora de la pasi�n de algunos seres humanos por las plantas y sobretodo de las plantas por ser cuidadas, la m�quina agradece que su jardinero la ilumine y riegue y lo demuestra creciendo y cambiando de color. ![]() Imagen (c) sus autores. Come conejo en Nochevieja. Autores: Javier Gorostiza y Daniel Pascual, I�aqui Goicolea Wolfy Instalaci�n consistente en un conejo muerto y crudo sobre una bandeja. Motores y vibradores mueven su cuerpo cuando los sensores el �l insertados detectan al espectador. http://escopica.net/ --> Bolos Extra ("OpenDorks") En la s�ptima edici�n, Dorkbot Madrid comienz� la tradici�n de los OpenDorks, mini-presentaciones de ocasi�n, proyectos en curso, chupitos gratis, en fin, lo que se nos ocurra en el momento. Algunos van programados de antemano, otros se pueden programar durante la propia sesi�n. T� tambi�n puedes proponernos un opendork! Aunque este mes ya tenemos uno: // Julian Koschwitz http://stud.hgkz.ch/julian.koschwitz/
Tras las presentaciones: El local seguir� abierto para que puedas comentar las mejores jugadas con amigos y desconocidos. Es el verdadero prop�sito de un Dorkbot, conocer gente. Si te empe�as en traerte la litrona, no te diremos nada. Pero no hace falta, porque Dorkbot-Madrid es una fiesta con catering. No nos responsabilizamos de lo que puedas hacer si ligas en el Dorkbot, y juntos hac�is cosas con o sin electricidad. Eso s�, si le quieres poner nuestros nombres a tus robots resultantes, estaremos encantados de apadrinarlos, siempre que no tengamos que pagar nosotros las pilas. Las l�grimas, por el contrario, te las secas t�. |