|
|
Dorkbot es rob�tica chanante, baja tecnolog�a y bajas pasiones, electr�nica ciberpumbi, arte que se enchufa, memes mecanotr�nicos. Dorkbot hace m�sica, esculturas, rob�tica, visuales y proceso de datos. Dorkbot son cient�ficos locos, artistas digitales, inventores de algoritmos y hackers de hardware. Gente que hace cosas raras con electricidad. No, en serio, �qu� es Dorkbot? Dorkbot es un encuentro mensual de artistas, ingenieros y ciudadanos en general interesados en eso que llaman "arte electr�nico" en el sentido m�s amplio del t�rmino. Gente que hace cosas raras con electricidad. Se celebra cuando podemos y donde podemos, unas nueve veces al a�o (de julio a septiembre nos damos vacaciones: Madrid se detiene y es dif�cil reiniciarlo). El prop�sito de Dorkbot-Madrid es:
Ejemplos imaginarios de presentaciones:
No molan las demos de software comercial, a no ser que lo hayas escrito t�, o lo hayas subvertido para que haga algo particularmente nuevo o interesante. No hay ning�n problema en mostrar obras creadas con software comercial. Los encuentros de dorkbot-madrid son abiertos y gratuitos. Si piensas venir con tus amigos, avisa por favor antes en la direcci�n dorkbotmadrid@dorkbot.org, porque el espacio es limitado. Lo de la "gente que hace cosas raras con electricidad" no era una mera met�fora: es nuestro lema oficial. Pero �qu� es un Dorkbot? El evento original es dorkbot-nyc, iniciado en el cambio de siglo (entre el 2000 y el 2001) por un tal Douglas Repetto de New York City con el apoyo material de la Universidad de Columbia. M�s tarde se fueron creando dorkbots en otras ciudades. En la actualidad hay dorkbots en cuatro continentes, y dorkbot-madrid hace el n�mero 17. La red de dorkbots funciona como una franquicia no comercial: t� mismo podr�as montar un Dorkbot en tu ciudad, con s�lo escribir a info@dorkbot.org y cumplir ciertos requisitos m�nimos. En cada sitio se organizan como m�s les conviene en cuanto a sedes, invitados y �nfasis. El �nico criterio es que dorkbot es, de Londres a Los �ngeles y de Madrid a Melbourne, que lo celebra "gente que hace cosas raras con electricidad". Y esto qui�n lo hace? Lo haces t�, si tienes algo que funcione con electricidad y nos escribes a dorkbotmadrid@dorkbot.org. Eso s�, si algo sale mal los culpables son Murphy Karamaku, Enrique Tom�s, DJ Antoine y MC Kandinski. Entre los co-conspiradores a los que se agradecen sus aportaciones est�n Madrid Medialab al pleno, La Dinamo por servicios prestados, y otros amigos cuyos nombres no se hacen p�blicos a petici�n de los interesados. �C�mo hago para participar? Para presentar tu proyecto escr�benos a dorkbotmadrid@dorkbot.org y te intentaremos encontrar acomodo. Y recuerda que asistir tambi�n es una forma de participaci�n, ya lo dec�a John Donne: "they also serve who only stand and wait" ("tambi�n sirve aqu�l que de pie s�lo espera"). �Cu�l es el formato de cada sesi�n? Administratrivia, presentaciones, humor involuntario 1� presentaci�n de 20 minutos seguida de 10 min. de preguntas. 2� presentaci�n de 20 minutos seguida de 10 min. de preguntas. 3� presentaci�n de 20 minutos seguida de 10 min. de preguntas. Opendorks: minipresentaciones extempor�neas de 3 a 5 minutos. Despedida, cierre, intercambio de emails, promesas de escribir. Esto quiere decir que cada encuentro dura unas 2 horas y tiene tres presentaciones/eventos. D�nde dec�ais que era? En la Galer�a OFF Limits, Calle Escuadra, 11, Bajo. <M> Lavapi�s, Embajadores, Ant�n Mart�n, Tirso de Molina. OJO! Hemos cambiado de local!!!! Sol�a ser en LaDinamo, donde nos daba muy buen rollito hasta que chaparon. Sic Transit Gloria Mundi! Para informarte: Apuntate a la lista de convocatorias, llamada dorkbotmadrid-convoca, que tendr� un m�ximo de dos o tres mensajes al mes. Si nos conocieras sabr�as lo baja que es la probabilidad de que lleguemos a los 24 mensajes anuales. Tambi�n tenemos una lista de discusi�n llamada dorkbotmadrid-charla, en la que el ritmo del discurso depende en parte de t�, y se dar�n puntos extra a los que usen con propiedad el adjetivo "chanante". Ning�n electr�n ha resultado da�ado en la confecci�n de esta p�gina web. Con la excepci�n de los expresamente se�alados, todos los contenidos de Dorkbot-Madrid se ofrecen bajo la licencia Creative Commons 2.0 by-nc-sa, que permite copiarlos y modificarlos creativamente siempre que se cite a sus autores, la copia o distribuci�n no se haga con fines comerciales, y el trabajo resultante se ofrezca bajo la misma licencia. M�s informaci�n en Creativecommons.org. |
Viernes 11 de junio de 2010: Dorkbot #39 (edici�n especial organizada por Medialab-Prado) "Gente que hace cosas raras con electricidad" Galer�a OFF Limits Calle Escuadra 11, Bajo Horario: a partir de las 21 horas // Brian Mackern "Living Stereo, CD-Rom-performance" En este proyecto Mackern investiga el potencial de las nuevas formas de estructurar y combinar im�genes y sonido. Ha desarrollado interfaces interactivas que le permiten crear composiciones audiovisuales de incontables variaciones. Im�genes de cine tomadas (de directores como Andrei Tarkovsky, William Marshall y Alfred Hitchcock) e interfaces abstractas se juntan para crear una reflexi�n l�dica en los distintos niveles de la cultura de la remezcla. --> // Douglas Repetto "Chiplotle -- �esto si que es una librer�a de plotter suculenta!"
--> http://music.columbia.edu/~douglas/strange_things/?p=343 // Alejandro Duque "Metadorkbot"
![]() Imagen (c) sus autores. "Como tendr� la oportunidad de estar con Douglas Irving Repetto y Andr�s Burbano en el Dorkbot Madrid, ser� para m� apenas pertinente contar un poco acerca de una de las posibles l�neas que podr�an narrar la "historia" (con h min�scula) del Dorkbot Medell�n, que igualmente relaciona a los colegas de Platoniq, quienes me invitaron a participar en un evento llamado Media Space Invaders que sirvi� para afianzar los d�biles hilos de la fr�gil red que ten�amos trazada hace ya una d�cada. El Dorkbot Madrid ser� entonces, sin quererlo, un metadorkbot que servir�, al menos para m�, como una celebraci�n. Por esto intentar� enlazar v�a stream con alg�n otro Dorkbot remoto, idealmente con el Dorkbotmde que hoy se esconde detr�s del hackerspace un/loquer. Como cada Dorkbot tiene como intenci�n presentar alg�n gesto de apropiaci�n, y como lo que durante los pasados 10 a�os me ha interesado se relaciona fuertemente con la comunicaci�n a trav�s de la distancia (desde televisual hasta lo paranormal), me gustaria presentar un proyecto de desobediencia civil que podr�a dotarnos de tecnolog�a satelital de manera gratuita. Partiremos desde 1976 con La Declaracion de Bogota y har� un demo de grabaciones realizadas con un esc�ner de radio, pasando por algunas im�genes de Satellite Spotting, hasta cubrir tal vez un proyecto que est� en actual desarrollo llamado Streambox. Quiero presentar algunas grabaciones realizadas con dicho radio, me gustaria enlazar este acto del escuchar con el del mirar hacia arriba para identificar satelites, todo esto alrededor del tema de La Declaracion de Bogot� de 1976, que tal como en el caso de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos, tambi�n podr� ser considerada como otra carta de amor jam�s enviada, manifesto que se lo llev� el viento o mentira medial del segundo. La Declaraci�n que ac� nos ocupa se interesa por el espectro de la atm�sfera o la soberan�a aeroespacial que corresponde al lugar donde se ubican los sat�lites geoestacionarios. Existe la opci�n de construir nuestros propios sistemas de comunicaci�n v�a "Open Hardware", tal como propone O.S.S.I (Open Source Satellite Initiative). Pero antes de llegar a dicho paso, se trata todo de algo m�s simple, tan simple como mirar hacia arriba para ubicar f�sicamente esas ondas del espectro electromagn�tico que nos creen antenas receptoras, atravesando nuestros cuerpos y mentes de manera constante y permanente, adem�s de mapearnos, trazarnos y predecirnos como caprichos del mercadeo.". --> Bolos Extra ("OpenDorks") En la s�ptima edici�n, Dorkbot Madrid comienz� la tradici�n de los OpenDorks, mini-presentaciones de ocasi�n, proyectos en curso, chupitos gratis, en fin, lo que se nos ocurra en el momento. Algunos van programados de antemano, otros se pueden programar durante la propia sesi�n. T� tambi�n puedes proponernos un opendork Tras las presentaciones: El local seguir� abierto para que puedas comentar las mejores jugadas con amigos y desconocidos. Es el verdadero prop�sito de un Dorkbot, conocer gente. Si te empe�as en traerte la litrona, no te diremos nada. Pero no hace falta, porque Dorkbot-Madrid es una fiesta con catering. No nos responsabilizamos de lo que puedas hacer si ligas en el Dorkbot, y juntos hac�is cosas con o sin electricidad. Eso s�, si le quieres poner nuestros nombres a tus robots resultantes, estaremos encantados de apadrinarlos, siempre que no tengamos que pagar nosotros las pilas. Las l�grimas, por el contrario, te las secas t�. |